NUEVA LEY DE RESCATE ECONÓMICO CON OCASIÓN DEL COVID-19
El pasado 3 de abril del año en curso, el Congreso de la República por medio del Decreto número 13-2020, aprobó la Ley de Rescate Económico a las Familias por los efectos causados por el Covid-19, entrando en vigencia el 9 de abril y que tiene por objeto establecer los mecanismos para compensar y mitigar la crisis económica ante la presencia del Covid-19 dentro territorio nacional, adoptando medidas de compensación social dirigidas a los habitantes de la República, con énfasis en la población más vulnerable.
Igualmente, Mediante este decreto se aprueba el fondo para la protección del empleo a fin de apoyar a los trabajadores del sector privado, cuyos contratos de trabajo hayan sido suspendidos, de conformidad con la legislación laboral y como consecuencia del Estado de Calamidad Pública. Este fondo será administrado por el Crédito Hipotecario Nacional y ejecutado bajo los requerimientos y lineamientos del Ministerio de Economía en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, constituido por un monto de hasta Q2,000,000,000.00, que podrán ser otorgados a los beneficiarios autorizados por un monto fijo de Q.75.00 diarios por trabajador, el cual se acreditará y entregará tomando en cuenta la disponibilidad de fondos existentes. Dicho beneficio económico queda exento de cualquier tipo de deducción, retención e impuesto.